Ceferino tenía 75 años. Y diabetes, hipertensión, colesterol y un adenocarcinoma de colon en tratamiento por oncología. Demasiados frentes abiertos para un solo cuerpo. Así que, cuando 3 meses atrás le salió un bultito delante de la oreja izquierda, no le hizo ni caso y ni se lo comentó al médico, pero cuando empezó a crecer y a dolerle se lo dijo al oncólogo quien nos lo derivó a la consulta.
Ceferino tenía un nódulo ulcerado en la zona preauricular izquierda, de consistencia firme, no pigmentado y adherido a planos profundos que además le dolía cuando se lo tocábamos y que medía unos 4 cm. El centro estaba ulcerado y supuraba un material maloliente. El resto de exploración fue normal y no palpamos adenopatías en cabeza ni cuello.
Es nuestro turno. ¿Qué hacemos con el bulto de Ceferino? ¿Directo al quirófano o mejor hacemos antes alguna prueba que nos pueda ayudar a decidir? El miércoles volveremos a estar por aquí para explicaros el desenlace. Mientras tanto, dentro, vídeo. un timelapse psicodélico en una placa de petri.
Chemical Somnia from Scott Portingale on Vimeo.
BCC nodular ulcerado->reseccion total
ResponderEliminarBon día Rosa!
ResponderEliminarEn primer lugar, circundando a la leisón, aprecio una piel de fototipo claro con telangiectasias, que podrían ser debidas a daño solar (o, quien sabe, igual empina el codo o tiene una rosácea, no seamos malpensados). Apoyando esta hipótesis veo unas pápulas amarillentas de aspecto costroso, que me sugieren queratosis actínica - aunque podría ser una impetiginización de la lesión.
Por lo tanto, debido a esto todo parece indicar que quizás se trate de un carcinoma de perfil epidermoide – escamoso ++ o queratoacantoma -, aunque no se puede descartar metástasis cutánea de tumor primario.
Teniendo en cuenta que el tratamiento del queratoacantoma podría no ser Qx (se pueden practicar infiltraciones de MTX, 5-FU u otros), propondría realizar una Bx para ver de qué se trata y optimizar el tratamiento.