sábado, 8 de abril de 2023

Un bulto en el cogote, Semana Santa y un nuevo sorteo

A ver, que Manu, un paciente de 41 años, venía por otra cosa. Lo habían derivado por una queratosis seborreica que tenía en el costado derecho. No le molestaba y medía menos de 1 cm, pero como que era de color marrón oscuro, su médico tenía dudas de que no fuera otra cosa más importante. Esa duda la solventamos rápidamente con el dermatoscopio, pero cuando aprovechamos para explorarle el resto de lesiones pigmentadas, no pudimos evitar fijarnos en una prominencia en la parte posterior del cuello, de tamaño considerable, subcutánea y sin alteración de la piel suprayacente. Era una lesión única, y ante nuestra evidente curiosidad, Manu nos contestó con orgullo que era sevillano, y por ende, costalero, y que era un “morrillo”, que por lo visto es algo que te da una cierta categoría si eres costalero.


Pero, ¿qué es un “morrillo” en realidad? Y lo más importante, ¿tiene alguna significación patológica? ¿Hay que quitarlo, o no es necesario? Porque ya os adelanto que Manu no quiere saber nada de extirpaciones.

Esta semana toca sorteo, así que mucha suerte.

Pues nada, este es el caso (fácil) de Semana Santa, pero antes de irnos a disfrutar de estos días de fiesta, esta semana vamos a aprovechar para celebrar un sorteo entre todos los que comentéis este post (un comentario por persona, y poned nombre o nick), de este fabuloso lote de productos de Cantabria Labs que seguro os vendrán bien. Tenéis hasta el martes 11 de abril a las 22h para participar (os recuerdo que los comentarios están moderados, no os pongáis nerviosos si no veis publicado el vuestro de manera inmediata) y el miércoles día 12, con la respuesta al caso de esta semana, daremos el nombre del ganador. Estad atentos porque necesitaré que me comuniquéis nombre y dirección para el envío del regalo. Mucha suerte a todos y felices vacaciones.

Adivinad de qué va el vídeo de hoy...

Semana Santa Sevilla! from Michael Brooks on Vimeo.

179 comentarios:

  1. Respuestas
    1. Por la urticaria idiopática

      Eliminar
    2. Sin saber nada de la patología específica de los costaleros, me inclinaría por un acúmulo graso o un lipoma o fibrolipoma reactivo.
      Una eco me sacaría de dudas.

      Eliminar
    3. Joroba de "búfalo" por acúmulo de grasa cerviical . Creo que se suele asociar a una hipercifosis cervical . Habría que descartara un Cushing o un trtamiento prolongado con corticoides

      Eliminar
    4. LIpoma benigno

      Eliminar
    5. Supongo que un cumulo de grasa en el cuello del sobrepeso

      Eliminar
  2. Aquí un R0 de dermatología... yo diría que el morrilo se trata de una redistribución de la grasa tras traumatismos repetidos en la zona, en este caso, del trono de semana santa!!

    ResponderEliminar
  3. Es una especie de lipoma que protege al costalero del peso?
    Feliz semana santa!
    @Mywonderfulife ( Twitter)

    ResponderEliminar
  4. Siempre aprenderemos cosas nuevas. Me encanta el lote de productos, quiero participar

    ResponderEliminar
  5. Natalia Torregrosa8 de abril de 2023, 20:31

    Yo no sé nada de dermatología pero sigo a Rosa desde que mi hijo tuvo vitíligo y me contestó a una pregunta en las redes, me encantaría ganar el lote!! Jiji

    ResponderEliminar
  6. M. Dolors Taberner Ferrer8 de abril de 2023, 20:32

    Quiste protector cervical, acumulación de grasa, puede causar molestias cervicales a la larga.

    ResponderEliminar
  7. El morrillo es un acúmulo de grasa que aparece en la parte posterior del cuello debido a la gran cantidad de kilos que cargan los costaleros durante horas (una especie de mecanismo de defensa).
    No es necesario tratarlo, a menos que produzca molestias. De hecho, muchos costaleros están encantados de lucir morrillo!
    Un saludo 😄

    ResponderEliminar
  8. Hola! Creía que no era específico de los costaleros. Se trata del acúmulo de grasa en la parte posterior del cuello (igual que las reses). Por cierto, yo lo conocía con el nombre de "morrillo", no "morillo". Lo que me gustaría es ganar el lote.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Tienes razón, es"morrillo", no sé por qué me ha salido "morillo". Rectificado! (en el post del miércoles lo tenía bien) :-). Suerte!

      Eliminar
    2. El morrillo es un lipoma ? :) Felices fiestas y suerte con el concurso!

      Eliminar
  9. Yo sólo pasaba por aquí para decir que este es el mejor blog de divulgación de Medicina que conozco y que su dueña, aparte de una profesional como la copa de un pino, es más maja que las pesetas. Mis respetos y cariños.

    ResponderEliminar
  10. Defensa ante traumas constantes. Murcia

    ResponderEliminar
  11. Eduardo Lopez Vera - @edulpv968 de abril de 2023, 21:08

    Hola! Puede ser un lipoma secundario a traumatismos repetidos? Muchas gracias por el trabajazo del blog! Un saludo!

    ResponderEliminar
  12. Todo lo que sea aprender cositas, siempre va bien. Y si hay sorteo, mejor😆
    Tcae Laura González.

    ResponderEliminar
  13. Curioso caso, no lo conocía. Gracias por tu labor divulgando conocimiento.
    @anaton_nurse (Twitter)

    ResponderEliminar
  14. Lo más probable es que sea un lipoma al ser único; si hubieran más habría que pensar en otros síndromes con antecedentes familiares. A ver si hay suerte 🍀 y me tocan los productos 😊🤞, y gracias por los casos clínicos, siempre aprendemos de ellos…

    ResponderEliminar
  15. Se trataría de un cúmulo de grasa, tipo “lipoma” por microtraumatismos continuos en la zona, no?

    ResponderEliminar
  16. Aquí un opositor MIR! Yo creo que es un acúmulo graso por el exceso de carga a lo largo del tiempo.

    ResponderEliminar
  17. Grasa dorsocervical; puede que, cuando deje de ser costalero, se anime a hacerse una liposucción. Vamos a por ese estupendo lote!!

    ResponderEliminar
  18. Un caso curioso y con ganas de descubrir la respuesta!!!

    ResponderEliminar
  19. Redistribución de grasa/acumulo como protector ante carga repetida en esa zona

    ResponderEliminar
  20. Pues parece que acumulo de grasa protector de las cervicales. Carmen Vega

    ResponderEliminar
  21. Se trata de una redistribución de grasa a nivel de c7 ocasionada por la presión ejercida a nivel local. Si la presión se mantiene en el tiempo, puede dar lugar a parestesias, discopatias, fractura de stress... No es preciso quitar el morrillo, sino suspenddr la actividad que lo produce

    ResponderEliminar
  22. Redistribución de la grasa a nivel de C7

    ResponderEliminar
  23. Es una inflamacion local tras traumatismos repetidos

    ResponderEliminar
  24. Pedazo de premio! Indudablemente quiero participar a pesar de mis limitados conocimientos en Dermatología. Felicidades por este magnífico Blog!

    Pedro Cabanellas Reboredo

    ResponderEliminar
  25. mmonteroi@alumnos.unex.es8 de abril de 2023, 22:11

    Lipoma por cargar tanto peso?

    ResponderEliminar
  26. Soy Tona Pou y alucino de que les salgan bultos de grasa de cargar peso!! O_o

    ResponderEliminar
  27. Clásico de costaleros jajajaja

    Elisa H

    ResponderEliminar
  28. Creo que es un lipoma que ha surgido para proteger de los traumatismos repetidos. Me encantaría ganar el sorteo!
    Un saludo

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Hola, Saray. Eres la ganadora del lote. Por favor, contacta conmigo por mail para hacer el envío. rtaberner@gmail.com ENHORABUENA!

      Eliminar
  29. Enhorabuena por tu bloc! Me encantaría ganar el lote de productos de Cantabria!! 🤪
    Inés Reyes Hita

    ResponderEliminar
  30. Vaya con el morrillo, pobres costaleros!! Aprendemos.mucho con este blog, muchas gracias!

    ResponderEliminar
  31. Participo! Me encanta el blog y me encanta leerte tanto en twitter como por aquí. Enhorabuena y gracias por tu trabajo.

    ResponderEliminar
  32. Quiste protector cervical, el “morrillo” del costalero! Enhorabuena por el blog.

    ResponderEliminar
  33. Los procesionistas, siempre orgullosos de cualquier cosa que huela a semana santa, aunque sean bultos :) Como mola el sorteo, a ver si esta vez tengo suerte.

    ResponderEliminar
  34. Acabo de descubrir este blog gracias a la doctora Macia y me parece muy interesante. Además con un sorteo estupendo. Gracias!

    ResponderEliminar
  35. Lo he visto y he pensado: ¿Síndrome de Madelung? Pero leyendo los comentarios, he aprendido que probablemente sea una lipomatosis secundaria al trauma continuado.
    Muchas gracias por tu afán divulgador. Aprendemos mucho, día a día, contigo :)

    ResponderEliminar
  36. Hallazgo que para muchos es de orgullo, y más en Semana Santa 😅 saludos!!

    ResponderEliminar
  37. Parece un Lipoma, en mi familia son muy propensos a tenerlos. He visto también uno a mi padre en esa zona.

    ResponderEliminar
  38. Interesante blog, siempre aprendo cosas nuevas.
    Saludos

    ResponderEliminar
  39. Una acumulación de grasa en torno a la apófisis espinosa de C7, y sobre la misma, para amortiguar el peso del Paso.

    ¡Genial entrada, como siempre!

    ResponderEliminar
  40. Lesión por traumatismo repetitivo. Si no le molesta no creo que haya que tratarlo pero estéticamente es regular.

    ResponderEliminar
  41. Nunca antes había escuchado la palabra 'morrillo'. A simple vista me parece un quiste o acumulación de grasa.

    ResponderEliminar
  42. Me encanta tu blog Rosa. Supongo que el morrillo es algo parecido a un lipoma.
    Gracias!

    ResponderEliminar
  43. Hola!!!Sigo Dermapixel desde hace años, me sirve mucho para mi consulta como médico de Atención Primaria y por supuesto quiero participar en el sorteo!!

    ResponderEliminar
  44. Pues sin tocarlo no puedo asegurarlo 100%, pero sugiere un lipoma o un acúmulo graso secundario a traumatismos repetidos.

    ResponderEliminar
  45. Me encanta tu blog, de los mejores de Medicina.

    ResponderEliminar
  46. Que no he dejado el nombre!!! Espero el sorteo y la solución al morrillo!

    ResponderEliminar
  47. Gracias por compartir con nosotros, interesante post, mucho para los aficionados a la Semana Santa 🙌🏻

    ResponderEliminar
  48. Siempre da gusto leer estas publicaciones tan didácticas y ver los posts del café :), ¡saludos desde México! -Mel

    ResponderEliminar
  49. Lipoma! Dermapixel siempre!

    ResponderEliminar
  50. Pilar Fernández9 de abril de 2023, 1:20

    Holaa! Un caso muy interesante, muchas gracias.
    Un saludo.

    ResponderEliminar
  51. Grandes productos y blog genial .
    @Susane_dreamer

    ResponderEliminar
  52. Hola, pues estoy deseando descubrirlo…., gracias por este fantástico blog del que aprendemos todos los públicos.

    ResponderEliminar
  53. Es un acúmulo de grasa en la zona dorsocervical, a veces también aparece en la zona lumbosacra. No se si la postura de costalero la puede favorecer, pero lo que es seguro es que aparece en muchas otras personas. Un abrazo fuerte, Rosa.

    ResponderEliminar
  54. Cristina Alvarez9 de abril de 2023, 8:58

    Felicidades por el blog! Es de lo más top que hay! Como profesional de la salud se agradecen sitios como este donde aprender tanto! Yo también voto por un lipoma! Saludos y gracias!

    ResponderEliminar
  55. Parace una redistribucion de grasa propia de los costaleros para proteger del peso. Gracias por este blog

    ResponderEliminar
  56. Me gustaria participar en el sorteo. Gracias

    ResponderEliminar
  57. Lipoma, acúmulo de grasa en zona cervico dorsal,

    ResponderEliminar
  58. Quiste protector cervical, el morrillo de los costaleros

    ResponderEliminar
  59. Maria isabel Duenas Ruiz9 de abril de 2023, 9:36

    Quiste protector cervical, él morrillos de los costaleros!

    ResponderEliminar
  60. Parece un lipoma. Gracias por el sorteo. Me encanta Heliocare

    ResponderEliminar
  61. Inés Lázaro-Carrasco9 de abril de 2023, 10:08

    Una redistribución de la grasa, causado por el ejercicio de costalero

    ResponderEliminar
  62. Desde que te descubrí en twitter soy una fiel seguidora. No soy médico y me encanta cómo explicas tus casos. ¡Gracias por compartir tus conocimientos y tus buceos! De coffee lover a coffe lover, ¡felices Pascuas!

    ResponderEliminar
  63. Me encanta el lote

    ResponderEliminar
  64. Buenos días Pascueros. En caso de duda se le puede hacer una ecografía para salir de dudas…
    Saludos y suerte en el sorteo para todos!

    ResponderEliminar
  65. Creo q es un lipoma. Diagnostico ecografico. Gracias y suerte!!

    ResponderEliminar
  66. Genial el post!! Gracias

    ResponderEliminar
  67. Ganazas de ver qué es! Aunque me imagino que será algo secundario a los traumas repetidos del costalero. Gracias por tu docencia, Rosa!

    ResponderEliminar
  68. Inflamación de la bolsa sinovial de c7

    ResponderEliminar
  69. Estupendo blog. Cruzaremos los dedos por no sufrir nada de lo que publicas y por que nos toque el lote.

    ResponderEliminar
  70. Buenos y soleados días desde Santander, sigo este blog por recomendación de mi hermana y siempre encuentro contenido interesante , especialmente ahora que voy cumpliendo años y cada vez van saliendo más "aliens" en la piel!😅 Gracias!

    ResponderEliminar
  71. Hola Rosa, yo nunca he visto algo así en consulta pediátrica obviamente. Pero con los datos que aportas parece una acumulación de grasa en relación al trabajo que ha desempeñado varias veces :D Me ha gustado mucho y me resulta muy curioso! Un saludo

    ResponderEliminar
  72. Es una refistribucion de la grasa por el peso q ha de aguantar, no precisa tratamiento. Mar ballester

    ResponderEliminar
  73. Como siempre, unos casos muy interesantes. Gracias

    ResponderEliminar
  74. Parece un lipoma!! En principio no habría que tratarlo si no molesta (y menos si el paciente no quiere saber nada de extirpaciones jaja) :)

    ResponderEliminar
  75. Un premio estupendo. Ojalá me toque

    ResponderEliminar
  76. Interesante blog.

    ResponderEliminar
  77. Siempre nos enseñas cosas nuevas y de actualidad. Saludos !

    ResponderEliminar
  78. Buenas! Vamos a probar suerte con el lote de Cantabria Labs.

    Saludos y mucho café!

    ResponderEliminar
  79. Será un lipoma? Un 10 por el blog. Suerte a todos! 😜

    ResponderEliminar
  80. Hola! Soy estudiante de medicina y me gustaría mucho la derma, me encanta tu blog! Un saludo

    ResponderEliminar
  81. Elias Alejandro Albarrán Coria9 de abril de 2023, 14:38

    Lipoma secundario a traumatismos repetidos. No realizaría tratamiento si no hay síntomas asociados o si el paciente rechaza cualquier intervención por no considerarlo relevante estéticamente. Muchas gracias por tu blog, es muy interesante, educativo y divertido.

    ResponderEliminar
  82. Pues estará orgulloso pero parece Quasimodo cuando era mozuelo. Creía que se llamaba giba o joroba y que salía por tener exceso de peso, pero nunca te acostarás sin saber algo nuevo. Y acerca de las cremitas y esas cositas, muy bien, yo también las quiero 🤪

    ResponderEliminar
  83. Lipohipertrofia por
    Microtraumatismos. Excelente blog Rosa.

    ResponderEliminar
  84. Bueno pues a ver si hay suerte muy interesante el artículo

    ResponderEliminar
  85. Muy interesante el artículo a ver si hay suerte en el.sorteo

    ResponderEliminar
  86. Buenas tardes, me han gustado mucho los comentarios. Sigo paginas relacionadas con lesiones por un carcinoma que padecio mi madre en la cara. Espero poder ganar el lote de productos, y regalarselo a mi madre. Gracias y animo a seguir asi!!!

    ResponderEliminar
  87. Como Pediatra no lo he visto nunca en ningún paciente, qué interesante!
    Súper fan de tu blog, siempre aprendo

    ResponderEliminar
  88. No sé qué es, lo confieso.
    Pero vengo a ver respuestas y, de paso, participar en el sorteo.

    ResponderEliminar
  89. Aquí un opositor MIR… al morrillo también se le llama quiste protector cervical, no? Acumulación de líquido en la zona de sobrecarga.

    ResponderEliminar
  90. Aprendiendo de la piel en este blog!! Y excelente línea de cuidado , me encantan todos los productos de esta marca . Saludos!

    ResponderEliminar
  91. Es un caso muy interesante!
    Parece un lipoma resultado de repetidos traumatismos en la zona. No es necesario quitarlo a menos que al paciente le moleste.
    Un saludo!!

    ResponderEliminar
  92. "Lipoma" por traumatismos repetidos típico de los costaleros.

    ResponderEliminar
  93. Eso parece un lipoma..., ¡¡Un saludo!!

    ResponderEliminar
  94. Merche buzovendao9 de abril de 2023, 17:08

    Yo diría que es un lipoma pero espero la respuesta correcta.
    Gracias

    ResponderEliminar
  95. Llevamos toda la semana santa pensando cómo se llamaba esto! @ivangarciaruiz_ (Twitter)

    ResponderEliminar
  96. Acúmulo de grasa "protector". A ver si hay suerte con el lote :)

    ResponderEliminar
  97. Es una acumulació de grasa en la región cervical que se produce tras traumatismo a repetidos por sobrecarga.

    ResponderEliminar
  98. Me encanta tu blog. En casa todos somos carne de dermatólogo y aprendo mucho contigo.

    ResponderEliminar
  99. Yo diría que se trata de un lipoma

    ResponderEliminar
  100. Una entrada genial! Gracias 😊

    ResponderEliminar
  101. Cojinete graso como defensa de apófisis posterior de de 7ª v. Cervical.Tipica en los cargadores de peso en general.(Yo lo he visto en deportistas.)
    Nieves Aleida Losa

    ResponderEliminar
  102. Hola. Mi nombre es Lorena. Vine por el concurso pero me he conseguido una página muy interesante. Si al paciente no le molesta, lo manejaría con conducta expectante y dándole seguimiento en algunas semanas.

    ResponderEliminar
  103. Enhorabuena por el blog, Rosa! Molts d'Anys i molts d'èxits!

    ResponderEliminar
  104. Podría ser un acúmulo de grasa por soporte repetido de peso sobre la zona. Enhorabuena por el blog!
    Lucía Barrera López

    ResponderEliminar
  105. Creo que se trata de un acúmulo de grasa por el traumatismo continuado de hacer de costalero. Me encanta este blog. Consulto y aprendo muchísimo. Gracias

    ResponderEliminar
  106. También me gustaría participar en el sorteo!! Creo que es una hipertrofia/acumulación de grasa en la zona secundario al traumatismo/exceso de peso repetido. Supongo que el tratamiento será evitar el mecanismo que lo ha provocado. Un saludo!

    ResponderEliminar
  107. Muy buen contenido! Enhorabuena

    ResponderEliminar
  108. María Rodríguez9 de abril de 2023, 23:04

    Me quedo por aquí, que voy a aprender mucho! Gracias por el sorteo!!

    ResponderEliminar
  109. Me encanta tu blog! Un gustazo poder aprender sobre dermatología contigo.

    ResponderEliminar
  110. Auxiliadora Jiménez9 de abril de 2023, 23:20

    Yo también voto por lipoma, y ¡bravo por todos los costaleros que han llenado nuestras calles de tantas imágenes conmovedoras esta Semana Santa!

    ResponderEliminar
  111. Tejido adiposo creado como autoprotección

    ResponderEliminar
  112. Hola!! Supongo que es una acumulación grasa en dicha zona por la presión repetida que soporta.
    Un saludo😊

    ResponderEliminar
  113. Todos los artículos son muy interesantes y didácticos!!!muchas gracias por como los escribes en un lenguaje claro y conciso para personas que no somos del gremio pero nos gusta aprender siempre cosas nuevas.

    ResponderEliminar
  114. lipoma tras traumatismo :)

    María
    @meerymoreno9 en twitter

    ResponderEliminar
  115. Hola, Rosa!!
    Pruebo mi suerte, que soy fiel seguidora tuya desde hace años!! Y, a quien no te siga en Twitter, les advierto que tus vídeos de buceo merecen mucho la pena. Son una pasada!!
    Al igual que los casos que presentas, que son interesantes hasta para los que no somos médicos. Un beso!

    ResponderEliminar
  116. Como otros muchos seguidores, tampoco tengo idea de derma pero si mucha concienciación con protegernos del sol 😉

    ResponderEliminar
  117. Supongo que un morrillo puede ser una acumulación de grasa que el cuerpo desarrolla para evitar lesiones.

    ResponderEliminar
  118. Blog muy molón y emocionante! Acumulo de grasa, # para cargar más seguro, aprendiendo siempre algo con cada entrada :)

    ResponderEliminar
  119. Muchas gracias por tu labor de divulgación! Vaya sorteazo! 🤩

    ResponderEliminar
  120. @Funkopop2022 twtter10 de abril de 2023, 15:38

    Yo quieroo

    ResponderEliminar
  121. Siempre aprendemos contigo . Si esto le sale a un niño le pido una eco 😅

    ResponderEliminar
  122. Por frecuencia diría un lipoma.

    ResponderEliminar
  123. Impresiona de lipoma por traumatismo continuo y el manejo puede ser expectante. Igual voto por ganarme el kit 🤣

    ResponderEliminar
  124. Un blog muy didáctico para los que no tenemos ni idea de dermatología. Muchas gracias

    ResponderEliminar
  125. Pues creo que a partir de ahora preguntaremos si son costaleros cuando nos consulten por bultos en el cuello!
    Muchas gracias por los casos. Son entretenidos y muy ilustrativos

    ResponderEliminar
  126. Muy interesante la publicación Rosa!

    ResponderEliminar
  127. Me gusta mucho tu blog Rosa. Y el sorteo de esta semana también!

    ResponderEliminar
  128. Qué buen sorteo Rosa!

    ResponderEliminar
  129. El mejor blog de medicina 🥳 tejido graso traumaprotector.

    ResponderEliminar
  130. Diría que es un lipoma. Muchísimas gracias

    ResponderEliminar
  131. Si es costalero se trata de un lipoma, distribución grasa por el peso sobre la c7, tb habría que investigar un cuello búfalo, descartar un cushing

    ResponderEliminar
  132. Lipoma??? super interessant!!

    ResponderEliminar
  133. Uy, uy, uy! Que bien me vendría ese lote para la vuelta al mundo que voy a hacer en un mes...solazo y playas paradisíacas incluidas con un buen embadurne de crema solar. Soraya Pérez Estébanez @MissCossas

    ResponderEliminar
  134. Morrillo "costalero", por su localización como el morrillo de la ternera. Acumulo de grasa y fibroblastos a modo de cojinete para poder soportar el peso.
    Qué lote más molón

    ResponderEliminar
  135. Pues será el morrillo del costalero, pero yo he visto niños y adolescentes que lo tienen y no procesionan. Tampoco lo tienen todos los costaleros por lo que he leído ¿Factores genéticos?

    ResponderEliminar
  136. "Morrillo del costalero" es un lipoma a nivel de C7 por efecto de la presion y el peso que soportan los costaleros en esta zona.. Caso muy apropiado para estos dias de S. Santa.
    saludos y buen sorteo!

    ResponderEliminar
  137. Yo he venido a ver respuestas y por el sorteo, jeje

    ResponderEliminar
  138. Lipomatosis secundaria al trauma continuado!

    ResponderEliminar
  139. Lipoma secundario al traumatismo repetitivo en esa zona

    ResponderEliminar
  140. Un acúmulo de grasa a nivel cervical

    ResponderEliminar
  141. Grasa localizada en nuca

    ResponderEliminar
  142. Carmen Martinez González11 de abril de 2023, 10:14

    Un lipoma, en general benigno
    Carmen Martínez González
    @carmendiri

    ResponderEliminar
  143. Muy interesante. Todo lo que cuentas no solo interesante, sino muy útil también.

    ResponderEliminar
  144. Me encantan los productos de Cantabria labs!!

    ResponderEliminar
  145. Me gusta mucho leer el blog y aprender. Y días como hoy ver si hay suerte con el sorteo :)

    ResponderEliminar
  146. Gracias por tu blog y tus publicaciones. Es algo muy común entre los costaleros en Sevilla ( son su sello de identidad) , y con los años se vuelve crónico.
    Felicidades por tu blog, nos ayuda a seguir aprendiendo.

    ResponderEliminar
  147. Acabo de llegar a este blog, me parece muy interesante.

    ResponderEliminar
  148. M ángeles Herrero11 de abril de 2023, 17:39

    Lipoma gracias por tu blog

    ResponderEliminar
  149. Morrillo es lo más probable al ser costalero , por las características de la lesión y su frecuencia.
    Gracias por tu formación tan amena semanalmente

    ResponderEliminar
  150. Morrillo costalero acumulo de lipocitos y fibroblastos para actuar de cojinete y así poder soportar el peso.

    ResponderEliminar
  151. me gustaría tocarlo , impresiona de acúmulo sebáceo localizado. Un blog estupendo para seguir reciclándose en dermatología . GRACIAS

    ResponderEliminar
  152. Creo que se trata de un lipoma

    ResponderEliminar
  153. Participando a última hora😂

    ResponderEliminar

Éste es un blog dirigido a profesionales sanitarios y personas interesadas en la Dermatología. En ningún caso se atenderán consultas particulares (ver apartado de normas del blog).