Artur tenía 7 años, dos perros, un gato y un grano que no había manera de que se le fuera. No es que le molestara lo más mínimo, pero sus padres, ante tanta persistencia, decidieron consultar con su pediatra en una visita por otro motivo, quien decidió remitírnoslo a la consulta.
El "grano" de Artur |
Como no podía ser de otra manera, lo primero que hicimos fue ponerle el dermatoscopio encima, lo que nos dio alguna que otra pista que nos llevarían al diagnóstico. ¿Qué pensáis? ¿Nos basta con la dermatoscopia, en este contexto, o me vais a pedir el comodín de la biopsia? La respuesta, en este enlace.
Os dejo pensando, y con un vídeo de imaginación a partir de redes neurales algo inquietante.
Nature Portals from Markos Kay on Vimeo.
Leishmania? Boton Oriente
ResponderEliminarQue nota sin sentido. Ponga diagnostico doc. Ni que la salud fuera una trivia. No es muy profesional.
ResponderEliminarQuerido anónimo. Supongo que acabas de llegar por primera vez a este blog, que desde hace ya más de 12 años expone un caso clínico todos los sábados, para resolverlo el siguiente miércoles. Si, como parece, te ha picado la curiosidad, te recomiendo que te vuelvas a pasar por aquí el miércoles próximo (20h hora española) para saber el diagnóstico (y muchas más cosas).
EliminarDermatoscopia muy reveladora: leishmania cutánea
ResponderEliminarYo voto por un XGJ debido a la duración de la lesión
ResponderEliminarA primera vista pensaria en un pilomatrixoma o tambien un xantogranuloma, Vista la imagen dermatoscopica , esos puntos naranja ( lagrimas anaranjadas ) pienso que son patognomonicas de la leihsmania, ademas de estar en zona mediterranea donde no es rara esta etiologia.
ResponderEliminarEsperamos como siempre tus buenas explicaciones