Virgilio parecía haber tirado la toalla antes de si quiera entrar
en la consulta. Total, le habían dicho que lo suyo no tenía cura, así que no
tenía demasiada confianza en que pudiéramos hacer algo por él y su piel, que
formaba unas placas de formas curiosas por casi todo el cuerpo, aunque era en
la espalda donde las lesiones eran más llamativas. Aunque había empezado bien
jovencito, pasada la adolescencia, nunca había estado así de mal como en los
últimos dos años. Estaba convencido que el estrés del trabajo tenía algo que
ver. Al menos antes mejoraba mucho en verano, pero últimamente apenas notaba los
beneficios del sol y del mar. El cuero cabelludo también estaba afectado, con
una gruesa descamación que se desprendía en grandes láminas y las uñas estaban
todas piqueteadas y algunas tenían manchas blancas. Sabía que no había mucho
que hacer porque a su padre le había pasado lo mismo y falleció de un infarto
de miocardio con la piel hecha un desastre.
![]() |
La espalda de Virgilio |
Él intenta cuidarse, aunque sabe que le sobran algunos
kilos. Tiene 45 años, hipertensión arterial, los triglicéridos un poco altos,
no fuma y bebe “lo normal”. Y si no fuera por su problema de piel, se consideraría
una persona sana, así que ya podemos sacar la artillería y ponernos manos a la
obra.
Hoy el diagnóstico es bastante evidente, pero en ocasiones lo complicado no es saber lo que le pasa al paciente, sino cómo solucionarle elproblema. ¡Hasta la semana próxima!
Hacía un montón que no ponía nada de Postmodern Jukebox, así que ¡a bailar!
Psoriasis en placas y con afectación ungueal y de cuero cabelludo. Sería interesante descartar mediante anamnesis y exploración física afectación articular (mayor frecuencia en lesiones ungueales y de cuero cabelludo).
ResponderEliminarCon esa extensión, plantearía (tras analítica protocolaria) iniciar tratamiento inmunosupresor como metotrexato inyectable semanal con suplemento de ácido fólico al día siguiente de la inyección (oral si el paciente no quiere inyectable). Para el cuero cabelludo, una combinación de ácido salicílico y corticoide si las placas son abundantes y gruesas 3-4 veces a la semana. Para el cuerpo, un combinado de corticoide y calcipotriol 1-2 veces al día durante 1 mes y posteriormente 2 veces a la semana de mantenimiento.